El 24 de agosto se conmemora en nuestro país el día del lector/a en homenaje a Jorge Luis Borges, a 126 años de su nacimiento.
Borges fue, además de un gran lector, el primer escritor de renombre internacional que reivindicó la figura del lector/a en la función literaria, solía decir “que otros se jacten de lo que han escrito, yo me jacto de lo que he leído”.
Lejos de una falsa modestia, se trata de un aprecio al lector/a que el autor siempre se encargaba de destacar ya que un texto, aunque sea escrito por grandes escritores/as, no es otra cosa que un objeto silencioso, íntimo, en espera de que alguien lo encuentre: quien lee es, por ende, tan importante como quien escribe.
Borges creció en la Ciudad de Buenos Aires y se formó en la educación pública: fue alumno de la escuela Escuela N°1 DE 9 "República de Cuba", del Colegio N°6 DE 2 "Manuel Belgrano" y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde años más tarde ejerció como profesor de Literatura.
Décadas atrás, previo a su muerte, fue invitado por la Asociación de Ex Alumnos de nuestra escuela a brindar una conferencia. Compartimos una fotografía de nuestro archivo que retrata el momento en el que lo acompañan a llegar a nuestra biblioteca en el marco de su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario