¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!

Este blog fue creado como un espacio de difusión para compartir las actividades que se realizan desde nuestra biblioteca.

miércoles, 6 de agosto de 2025

¡NUEVOS LIBROS PARA NUESTRA BIBLIO!

Con mucha alegría compartimos con ustedes los ejemplares adquiridos en la Feria del Libro Infantil y Juventil 2025 junto al equipo de conducción de la escuela para sumar a nuestro fondo bibliográfico. Sin dudas, esta compra enriquece y destaca nuestra colección en pos de promover la lectura desde la primera infancia. 

Se trata de un conjunto de libros de reconocidos autores e ilustradores internacionales, colecciones muy destacadas para abordar en el marco de los consejos de aula, libros álbum sobre el proceso de metamorfosis para acompañar el programa "Las mariposas van a la escuela" del que nuestra institución forma parte y ejemplares de la colección Canticuénticos en imprenta mayúscula para nuestros/as lectores/as más peques. 


A continuación, el detalle de cada obra:

  • Quentin Blake y John Yeoman“El pato más perezoso del mundo y otros récords asombrosos”, datos reales de récords totalmente disparatados investigados por los autores. Algunos ejemplos son la mayor cantidad de gatos que han vivido en un departamento, el perico con más vocabulario, el perro más peludo, entre otros.
  • P. Stead: “Vernon está en camino”, tres cuentos breves en los que Vernon, la rana protagonista, ineractúa con sus animales amigos. Para trabajar la paciencia, la tranquilidad y bajar la ansiedad.
  • Oliver Jeffers: "El día que los crayones renunciaron” (junto a Drew Daywalt), los crayones de Duncan le escriben cartas quejándose de cómo los (no) usa y lo convencen de amigarse con ciertos colores. “El increíble niño comelibros”, un niño quiere llegar a ser la persona más inteligente del mundo y comienza a devorar desesperadamente todos los libros que están a su alcance.
  • Canticuénticos: "La rana Rosita" (una canción desafiante para trabajar la pronunciación de la R), "Hay secretos" (obra de arte sensible y hermosa para trabajar la prevención del ASI) y "El monstruo de la laguna" (quizás la canción más conocida de la banda, para trabajar las partes del cuerpo).
  • Programa “Las mariposas van a la escuela”“¡Un momentito!” de Gaetan Doremus (una oruga rezongona que se cree ogro hasta que se transforma en una mariposa) y "Esperanza aprende a esperar" de P. Chumbita y N. González (una oruga ansiosa que le cuesta ser paciente, tolerar la frustación y atravesar el proceso de metamorfosis).
  • Consejos de aula: “Hay muchas cosas que están bien” (Diego Fernández),“Un lobo muy feroz” (Mujeres Editoras), “Mi mamá es electricista” y “Mi mamá conduce el subte” (M. V. Pereyra Rozas), “Ya sé escribir” (Y. Mamone y D. Szpilbarg), “Negrita fea” (B. Argüello), “La familia monstruo” (P. Fitti) y la colección completa “Yo no discrimino” (Mujeres Editoras).

jueves, 12 de junio de 2025

¡UN ROBOT EN LA BIBLIO!

 Recibimos la visita de BlueBot y con 3º grado aprendimos a manejar el comando para que se desplace en diferentes pistas. ¡La pasamos muy bien!












martes, 3 de junio de 2025

"PUKI, EL PERRO SABELOTODO"

Recibimos nuevamente a 1º grado y la profe Vane para seguir explorando la obra "Puki, el perro sabelotodo" de Margarita Mainé. 


Compartimos la biografía de la autora que leímos juntos/as:


Escuchamos la narración de los primeros tres capítulos y comenzamos a registrar información sobre la historia. ¡Trabajaron muy bien!





jueves, 29 de mayo de 2025

CREAMOS HAIKUS

Recibimos a la profesora Andrea Brunetti del programa "Escuelas lectoras", quien nos invitó a explorar a través de imágenes, aromas y texturas un estilo de poesía tradicional japonesa conocida como "Haiku".

Los haikus son breves poesías de tres versos y diecisiete sílabas, inspirados en la naturaleza y las emociones que nos conectan con ella. 

Además de aprender sobre su historia y características, las y los chicos de 5º grado junto a la profe Susi, producimos nuestros propios libritos de haikus.


















martes, 27 de mayo de 2025

PRESENTARNOS EN FRANCÉS

 "Bonjour" decimos todas las mañanas al saludarnos con los profes de Francés, pero... ¿qué otras expresiones podemos usar? ¿Y cuando nos presentamos por primera vez? 

Esto fue lo que 4º y 5º grado se preguntó junto a su profe Cami. Miramos un video, nos ayudamos con los diccionarios y entre todos/as identificamos y aprendemos nuevo vocabulario para poner en práctica en estas situaciones.









martes, 20 de mayo de 2025

¡JUGAMOS AL COMECOCOS LECTOR!

Nos visitó 2º grado y leímos "El ratón que quería comerse la Luna" de Laura Devetach. 

Al finalizar jugamos al comecocos sobre lo leído en la historia, respondiendo preguntas como:

"Si fueras amigo del personaje principal, ¿qué consejo le darías?"
"¿Qué otro título le pondrías al libro?"
"¿Qué parte del libro te hizo sentir feliz o emocionado?" 

...y muchas otras preguntas reflexivas sobre el cuento ☺








LEEMOS EN FRANCÉS

Junto a la profe Cami de Francés, 3º grado disfrutó de la lectura grupal de "Zita, la viajera espacial" disponible en nuestra biblio. 



lunes, 19 de mayo de 2025

PRODUCIMOS RESEÑAS LITERARIAS

Con el objetivo de crear un banco de recomendaciones de la colección de nuestra biblio, los y las estudiantes de 6º y 7º grado comenzaron a reseñar las obras que han sido leídas en sus casas mediante los préstamos domiciliarios. Los y las invitamos a leerlas haciendo click AQUÍ.

¡Vamos por más!



lunes, 12 de mayo de 2025

JULIO VERNE

20000 leguas de viaje submarino (PDF para descargar):

https://drive.google.com/file/d/1XVwOz22f3CTbsXEKaXiRhKoSNQ8d7gCj/view?usp=sharing




















1º DE MAYO: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Junto a 4º y 5º grado preparamos una clase abierta para toda la escuela, explorando diferentes ejemplares de la Constitución nacional que tenemos en nuestra biblio. Nos detuvimos especialmente en el artículo 14 bis que habla sobre los derechos laborales conquistados. 

Con el acompañamiento de Jesi, la facilitadora pedagógica de la escuela, armamos una presentación virtual con lo que consideramos más importante compartir con el resto de los chicos/as.








¡Los trabajos quedaron buenísimos!


Y para finalizar, compartimos el texto La desmemoria/4 presente en "El libro de los abrazos" de Eduardo Galeano, parte de la colección de nuestra biblio. 

lunes, 5 de mayo de 2025

FERIA DEL LIBRO DE LA 4: "MÁS LIBROS, MÁS LIBRES"

En vísperas del "Día internacional del libro" y la Feria del Libro de Buenos Aires, junto a los/as chicos/as de 4º y 5º grado, y sus profes Rebe y Susi, organizamos nuestra propia feria. 

Luego de recibir más de doscientos libros donados por la comunidad educativa, los/as estudiantes de 4º y 5º grado los clasificaron según género y franja etaria. Luego, los presentamos en una amplia mesa con su respectiva señalización.


La feria contó con diversas intervenciones artísticas por parte de estudiantes de 4º como Martina Silva Ruiz interpretando  en el violín la pieza "Can Can" de Jacques Offenbach, Miranda Aramis Gallego Alva tocando "Himno a la alegría" en guitarra, Facundo Abalat interpretando "Para Elisa" en piano y Antonella Inés Coria en flauta dulce. 

Además, compartimos lecturas escuchando narraciones por parte de Aldana (profe de apoyo), Dolores (profe de 6º), Nora (cocinera) y sus compañeras de comedor; y el vicedirector Eric junto al auxiliar Javier quien leyó en lenguaje de señas.


                                            







Hacia el final de la jornada escuchamos al profe Emanuel tocando "Canción para tomar el té" de M. E. Walsh y al bibliotecario Werner interpretando "El arriero" de A. Yupanqui.



El momento de la feria fue todo un éxito, había guías designados para los más chicos/as (cada grupo seguía el nombre de un autor) y luego eran recibidos en la mesa de libros.




A cambio de un libro, se entregaba una poesía (propia o de autor/a) con las cuales confeccionamos una lámina alusiva que hoy puede verse en la puerta de nuestra biblio.



¡MUCHAS GRACIAS A TODXS POR LA PARTICIPACIÓN!
FUE UNA JORNADA INOLVIDABLE ❤





miércoles, 23 de abril de 2025

INVESTIGAMOS SOBRE LA TIERRA

Esta mañana recibimos una vez más la visita de los chicos y chicas de 4º grado junto a su profe Rebe, quienes están consultando material bibliográfico referido a la Tierra, su composición y algunos fenómenos naturales que ocurren en ella como volcanes y terremotos. 

¡Trabajaron súper bien y tomaron notas muy interesantes! ¡Felicitaciones!