¡Bienvenidos!

¡Bienvenidos!

Este blog fue creado como un espacio de difusión para compartir las actividades que se realizan desde nuestra biblioteca.

miércoles, 6 de agosto de 2025

¡NUEVOS LIBROS PARA NUESTRA BIBLIO!

Con mucha alegría compartimos con ustedes los ejemplares adquiridos en la Feria del Libro Infantil y Juventil 2025 junto al equipo de conducción de la escuela para sumar a nuestro fondo bibliográfico. Sin dudas, esta compra enriquece y destaca nuestra colección en pos de promover la lectura desde la primera infancia. 

Se trata de un conjunto de libros de reconocidos autores e ilustradores internacionales, colecciones muy destacadas para abordar en el marco de los consejos de aula, libros álbum sobre el proceso de metamorfosis para acompañar el programa "Las mariposas van a la escuela" del que nuestra institución forma parte y ejemplares de la colección Canticuénticos en imprenta mayúscula para nuestros/as lectores/as más peques. 


A continuación, el detalle de cada obra:

  • Quentin Blake y John Yeoman“El pato más perezoso del mundo y otros récords asombrosos”, datos reales de récords totalmente disparatados investigados por los autores. Algunos ejemplos son la mayor cantidad de gatos que han vivido en un departamento, el perico con más vocabulario, el perro más peludo, entre otros.
  • P. Stead: “Vernon está en camino”, tres cuentos breves en los que Vernon, la rana protagonista, ineractúa con sus animales amigos. Para trabajar la paciencia, la tranquilidad y bajar la ansiedad.
  • Oliver Jeffers: "El día que los crayones renunciaron” (junto a Drew Daywalt), los crayones de Duncan le escriben cartas quejándose de cómo los (no) usa y lo convencen de amigarse con ciertos colores. “El increíble niño comelibros”, un niño quiere llegar a ser la persona más inteligente del mundo y comienza a devorar desesperadamente todos los libros que están a su alcance.
  • Canticuénticos: "La rana Rosita" (una canción desafiante para trabajar la pronunciación de la R), "Hay secretos" (obra de arte sensible y hermosa para trabajar la prevención del ASI) y "El monstruo de la laguna" (quizás la canción más conocida de la banda, para trabajar las partes del cuerpo).
  • Programa “Las mariposas van a la escuela”“¡Un momentito!” de Gaetan Doremus (una oruga rezongona que se cree ogro hasta que se transforma en una mariposa) y "Esperanza aprende a esperar" de P. Chumbita y N. González (una oruga ansiosa que le cuesta ser paciente, tolerar la frustación y atravesar el proceso de metamorfosis).
  • Consejos de aula: “Hay muchas cosas que están bien” (Diego Fernández),“Un lobo muy feroz” (Mujeres Editoras), “Mi mamá es electricista” y “Mi mamá conduce el subte” (M. V. Pereyra Rozas), “Ya sé escribir” (Y. Mamone y D. Szpilbarg), “Negrita fea” (B. Argüello), “La familia monstruo” (P. Fitti) y la colección completa “Yo no discrimino” (Mujeres Editoras).

jueves, 12 de junio de 2025

¡UN ROBOT EN LA BIBLIO!

 Recibimos la visita de BlueBot y con 3º grado aprendimos a manejar el comando para que se desplace en diferentes pistas. ¡La pasamos muy bien!












martes, 3 de junio de 2025

"PUKI, EL PERRO SABELOTODO"

Recibimos nuevamente a 1º grado y la profe Vane para seguir explorando la obra "Puki, el perro sabelotodo" de Margarita Mainé. 


Compartimos la biografía de la autora que leímos juntos/as:


Escuchamos la narración de los primeros tres capítulos y comenzamos a registrar información sobre la historia. ¡Trabajaron muy bien!





jueves, 29 de mayo de 2025

CREAMOS HAIKUS

Recibimos a la profesora Andrea Brunetti del programa "Escuelas lectoras", quien nos invitó a explorar a través de imágenes, aromas y texturas un estilo de poesía tradicional japonesa conocida como "Haiku".

Los haikus son breves poesías de tres versos y diecisiete sílabas, inspirados en la naturaleza y las emociones que nos conectan con ella. 

Además de aprender sobre su historia y características, las y los chicos de 5º grado junto a la profe Susi, producimos nuestros propios libritos de haikus.


















martes, 27 de mayo de 2025

PRESENTARNOS EN FRANCÉS

 "Bonjour" decimos todas las mañanas al saludarnos con los profes de Francés, pero... ¿qué otras expresiones podemos usar? ¿Y cuando nos presentamos por primera vez? 

Esto fue lo que 4º y 5º grado se preguntó junto a su profe Cami. Miramos un video, nos ayudamos con los diccionarios y entre todos/as identificamos y aprendemos nuevo vocabulario para poner en práctica en estas situaciones.